El proyecto de la piedra filosofal ha llegado a su final. En todo proyecto siempre hay una celebración del aprendizaje pero en esta ocasión por el COVID ha tenido que ser en formato virtual. Esto es una invitación a las familias para ver y compartir los trabajos de los alumnos. En esta presentación los alumnos han evaluado y respondido a preguntas sobre qué han aprendido, cómo se han sentido, qué ha sido lo mejor...
Páginas
- Página principal
- RECURSOS INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICAS
- RECURSOS INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
- INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
- ORIENTACIONES A PADRES
- FILMOGRAFÍA EDUCATIVA
- GUÍAS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
- COSAS DE NIÑOS
- CRITERIOS CALIFICACIÓN
- JUEGOS
- ESCUELA DE APRENDIZAJE
- REFUERZO EDUCATIVO
- EVALUACIÓN LOMCE
- PROYECTO EXTREMADURA
26 de febrero de 2021
CELEBRACIÓN DEL APRENDIZAJE. PIEDRA FILOSOFAL
El aprendizaje por proyectos es una metodología que promueve el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, desarrollo de competencias, valores, descubrimiento...una metodología activa donde el alumno es el protagonista de su aprendizaje.
Pincha AQUÍ para ver la galería de imágenes y videos.
25 de febrero de 2021
PORTFOLIO PIEDRA FILOSOFAL
Los alumnos evalúan y recogen en un mapa mental todo lo que han aprendido en este proyecto de la piedra filosofal.
Utilizan las rutinas de pensamiento que hemos trabajado para descubrir el aprendizaje y los contenidos que se han desarrollado.
Los alumnos han grabado sus impresiones, sentimientos, aprendizajes, trabajos, lo mejor y lo que valoran de este proyecto.
23 de febrero de 2021
DESCUBRIMOS LA PIEDRA FILOSOFAL EN...
Descubrimos la última carta de la piedra filosofal que nos ha llevado a descubrir la localización de la misma.
Hemos encontrado un cofre con trozos de piedras, pero lo más sorprendente es que hemos tenido una piedra debajo de nuestra silla desde el principio y no nos habíamos imaginado que estuviera ahí. Ha sido una gran sorpresa que nos ha hecho quedarnos con la boca abierta...
Este hecho nos ha dado la opción de reflexionar sobre la sostenibilidad de la piedra y cómo utilizarla de forma consciente, responsable y realizar una lista de deseos. Por último hemos hecho una brújula de cómo nos ha parecido el proyecto y cómo nos hemos sentido; de igual modo hemos reflejado con la ayuda del portfolio todo lo que hemos aprendido con este proyecto.
A media mañana hemos recibido una visita muy especial de Dña. Amalia como especialista de Estética del centro Sopeña y ha compartido con nosotros cómo son las cremas o aceites, su origen, curiosidades y sobre todo los beneficios de las piedras, cómo nos aportan bienestar y nos cuidan especialmente cuando los productos están hechos con materias primas que nos da la naturaleza. Se ha despedido con alguna curiosidad sobre la piedra filosofal y ha sido una charla muy interesante. Gracias por visitarnos.
Continuará...
22 de febrero de 2021
LÁMPARA DE LAVA. EXPERIMENTO EN BÚSQUEDA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
Hoy hemos realizado un experimento para afianzar las mezclas homogéneas y heterogéneas para comprobar cómo actúan los diferentes líquidos y sin son iguales o no. Tras este experimento hemos rellenado una escalera de metacognición para afianzar y aplicar lo aprendido.
Observación, experimentación y trabajo individual pero desde una perspectiva global.
Comprobamos y realizamos hipótesis previas al experimento.
Recogemos lo aprendido y cómo aplicar la experiencia a la práctica de nuestra vida real.
Os dejo un video de guía infantil donde explica paso a paso cómo hacer este divertido experimento.
MATERIALES:
- 1 bote de cristal (botella/vaso)
- Colorante o pintura de color
- Pastillas efervescentes
- Aceite (preferiblemente girasol, es más clara y se ve mejor)
- Luz (opcional)
19 de febrero de 2021
APRENDEMOS A EVALUAR A PARTIR DE UNA RÚBRICA
Hoy hemos descubierto una nueva carta con pistas muy importantes y que nos han dado que pensar que se podría encontrar en el patio...
Además hoy hemos descubierto la rúbrica, una herramienta para evaluar nuestro mural con los materiales de origen animal, vegetal y mineral. De esta manera sabemos qué elementos y aspectos se van a evaluar.
El próximo día continaremos...
18 de febrero de 2021
MURAL MATERIALES. PIEDRA FILOSOFAL
Los alumnos han comenzado a construir su mural tras la realización del boceto. Ahora toca elegir, seleccionar y situar los materiales que han traído y de los que disponen en clase.
Van tomando forma y se observa un gran trabajo, creatividad y originalidad con todos los materiales que ya conocen e identifican.
El final del proyecto se acerca pero para conocer más pistas deberán completar el mural respetando una rúbrica de evaluación que les dirá los aspectos a tener en cuenta para su realización.
PD: Muy pronto estoy seguro que recibiremos otra pista...
17 de febrero de 2021
ORÍGENES DE LOS MATERIALES.
Gran trabajo de mis alumnos que han traído una gran variedad de materiales de origen animal, vegetal y mineral.
Los alumnos han compartido sus materiales y han identificado el origen a pesar de las dudas de algunas piezas y/o materiales.
Esta recogida de materiales junto con otros vayan trayendo conformarán un mural con temática de naturaleza e incluirá diferentes materiales. De momento hemos comenzado con un boceto y cuadro de lectura que identifica le origen de los materiales.
Avanzamos en este proyecto...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RITMOS DE SIEMPRE
Hoy hemos descubierto en el nuevo tema una divertida coreografía con las manos y partes del cuerpo gracias a ejemplos como Mayumaná o Los ...

-
La semana que viene realizaremos un mural en religión sobre la creación y todo lo que hemos visto en este tema sobre lo que ha creado Dios, ...
-
¿Recuerdas estas dos fichas de ByDiana y DidactAlegro? Las hicimos en clase para aprender los diferentes sistemas del cuerpo humano. ...
-
Estamos aprendiendo a trabaja con presión de tiempo, eso no quiere decir que nos aplaste un reloj gigante, sino que trabajamos en tiempo y ...